Prensa-UDO- Juan Manuel Álvarez (C.N.P 11.917) La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) arrancó la celebración de sus Juegos Nacionales JUNAPUV 2014 en su XVI edición que se realizaran en Nueva Esparta del 11 al 18 de octubre.
El acto de inauguración se realizó en el Gimnasio cubierto Bachiller Francisco Verde Rojas de la Asunción, con un ambiente lleno de alegría, colorido y entusiasmo, las delegaciones de 18 universidades desfilaron con sus respectivas madrinas, abanderados y consignas reclamando un aumento de salario justo.
Las palabras de bienvenida fueron dadas por la presidenta de FAPUV, Profesora Lourdes Ramírez de Viloria, quien de manera contundente afirmó que FAPUV trabaja para lograr un salario digno para los profesores universitarios. “Para nadie es un secreto que nuestro salario ha perdido el poder adquisitivo. Desde ya necesitamos del trabajo de cada uno de ustedes para exigir el aumento salarial”.
Por su parte, la Rectora de la UDO expresó su regocijo por ser la universidad del pueblo oriental la anfitriona de estos JUNAPUV 2014. “Aquí los recibimos con el calor humano, cariño, alegría y espíritu fraternal que nos caracteriza a todos los orientales”. La Doctora Milena Bravo de Romero aprovechó la oportunidad para hacerle un reclamo al Ejecutivo Nacional por la asignación de cuotas presupuestarias deficitarias a las universidades venezolanas.
“Increíblemente las universidades recibieron un porcentaje muy menguado de su solicitudes presupuestarias iníciales para el 2015. En el caso específico de la UDO corresponde apenas al 28 por ciento de los planteado en el Anteproyecto, resultado de un proceso de preparación de planes operativos ajustados a nuestras necesidades como institución”.
Todo ese trabajo no fue tomado en cuenta, lo cual pone en riesgo a nuestra principal función, como es impartir una educación de calidad, justa, equilibrada y al alcance de todos. Los afectados al negar esos recursos son los estudiantes, hijos de venezolanos, que representan al futuro de nuestro país y la única esperanza de un desarrollo digno, en el contexto de las naciones civilizadas, agregó la Rectora.
Una educación de calidad requiere de bibliotecas, de laboratorios bien equipados, de talleres, de salas de computación y de acceso al conocimiento que se genera en otras latitudes. Nada de eso es posible cuando el 95 porciento de un presupuesto ya deficitario, debe asignarse a pago de personal y providencias estudiantiles. “Los invito a que realicemos juntos la lucha en todos los frentes y canales legales posibles, por el beneficio común de nuestras universidades”.
La madrina de estos juegos resultó ser la profesora de la UCV, Jessica Rondón. Mientras que el encendido del pebetero lo realizaron los profesores Adolfo Volpe, Francisco Lugo, Miguel Moreno, Edgar Palma y Glenda Castañeda, todos de la Universidad de Oriente.
Cabe destacar que APUDO es el actual campeón, luego de ganar en el 2012 cuando los JUNAPUV se realizaron en el estado Zulia, desde ese año no se realizaban los juegos. Este año se retomaron luego de unir esfuerzos entre la Comisión Nacional de Cultura y Deporte junto a las Asociaciones de Profesores los cinco núcleos de la Universidad de Oriente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados