Por: Dr. Luis Alberto Narváez G.
Cirujano Oncólogo
El día 14 de abril del 2014, fue realizado, en el Hospital de Cumaná, un gobierno de calle donde nos honró con su presencia el ciudadano ministro del Poder Popular para la Salud para ese momento, Francisco Armada, la viceministra de Hospitales Juana Contreras, el ciudadano gobernador del Edo. Sucre y presidente de Fundasalud Luis Acuña Cedeño, el Alcalde del Municipio Sucre, entre otros. Todos, sin ninguna duda, mostraron su preocupación por el estado de destrucción del Hospital, y por ende, por el deterioro progresivo del servicio que prestamos; opiniones que aún nos unen a todos. Cambiar el rumbo de esta revolución es difícil, no por lo que hay que hacer, sino por la conformidad que tienen nuestros líderes escondida detrás de las palabras "no tengo recursos", "el que no quiera escuchar en esta mesa que no tengo dinero, se puede marchar en este momento".
En esa oportunidad me tocó presentar los resultados de la mesa de trabajo de equipamiento, donde después de debatir las necesidades en lo que se refiere a equipos médicos, solicitamos a las autoridades presentes:
1.- Tomógrafo de 64 cortes,
2.- Resonador Magnético Nuclear,
3.- Equipo de Hemodinamia (equipo que se utiliza para diagnóstico y tratamiento de enfermedades coronarias cardíacas)
4.- Equipo de radioterapia de alta tasa,
5.- Equipo de Braquiterapia (se utiliza para tratamiento del cáncer de cuello uterino)
6.- Convertir los Quirófanos en Quirófanos Inteligentes,
7.- Equipamiento de Banco de Sangre,
8.- Equipamiento de Terapia Intensiva para por lo menos 10 camas
9.- Creación y equipamiento de Cuidados Intermedios en cada uno de los servicios,
10.- Un equipo de Radiología telecomandado,
11.- Equipo de fluoroscopio para quirófano (2),
12.- Equipos para sala de entrenamiento laparoscópico
La respuesta a la exigencia de esto por parte del ministro fue:
1 . "no hay que pedir mucho porque impresiona que faltara mucho".
2 . cuestionó si mis padres nunca me dijeron que El Niño Jesús no existe.
Dr. Gobernador cuando Ud. entienda que se le paga por construirle al pueblo del Edo. Sucre un sistema de salud acorde con la tecnología actual, que la salud es un derecho y no un regalo, que la educación es un derecho y que los niños y jóvenes venezolanos no se merecen los galpones que hoy tienen por aulas, y que la seguridad es responsabilidad del estado, sólo ese día, únicamente ese día, será capaz de dejar de reír sardónicamente ante la exigencia de un pueblo que reclama sus derechos y dejará el joropo para los momentos de ocio.
A 6 meses del gobierno de calle todo sigue igual, algunos nombres nuevos en los cargos pero la misma mentira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados