martes, 26 de mayo de 2015

PDVSA busca alianza con UDO-Sucre

Prensa UDO-Sucre.- El Departamento de  Química de la Escuela de Ciencias de UDO-Sucre organizó  una  conferencia  sobre Procesos Químicos en la Plataforma 4F, a cargo del ingeniero Alberto Vásquez  de la Gerencia de Producción de PetroSucre, quien informó sobre las actividades y funciones que se ejecutan en esta plataforma única en Venezuela.

El conferencista  destacó la necesidad de establecer  alianzas entre el Departamento de Química  de la Universidad  de Oriente  y  PDVSA, empresa que cuenta con  los equipos e insumos.   Dijo que ” la industria petrolera, está concentrada en el manejo de los procesos químicos”.

 Vásquez, es  Ingeniero Quimico egresado de la UDO- Anzoátegui.  De sus  9 años de experiencia, 4 los ha desempeñado en la industria petrolera, como Superintendente de Tratamientos Químicos.

Parte del equipo de trabajo de la Gerencia de Asuntos Públicos, División Costa Fuera Oriental, pertenecientes a la Unidad de Relaciones Institucionales y Eventos de PDVSA,  estuvieron en  la actividad  que enmarcaron  en el Programa piloto: “PDVSA va a las Universidades”, que abarcar tópicos sobre: ciencias básicas, ciencias sociales, la economía,  lo político, entre otros.

Arelys Maza, Jefa del Departamento de Química, planificó el evento en aras de dar a conocer a los docentes, investigadores y estudiantes de esta carrera, los retos y desafíos, en el conocimientos y líneas de investigación manejados en la industria petrolera.

Dijo que  “La comunidad universitaria debe adaptar los conocimientos a las necesidades de la región. Actualmente, la Licenciatura en Química, está en proceso de  reforma curricular y que mejor momento, para establecer un contenido programático, que permita formar los profesionales que requiere y demanda nuestra región”.

 Añadió la Jefa del Departamento de Química, que  con esta primera visita de este equipo de PDVSA a la Casa Más Alta del Oriente venezolano, se busca establecer alianzas que permitan el desarrollo de investigaciones científicas en las diversas áreas del conocimiento.

“No es secreto , que la academia sufre ante un escaso presupuesto y  la falta de equipos y materiales que permitan desarrollar investigaciones,  y que a través de PDVSA, se pudiera lograr un intercambio de conocimientos  e insumos-materiales .

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados